Centro Medico Beta
Dirección: caracas - Caracas, Miranda
Servicios
Ecosonograma Cerebral
La ecografía craneal usa ondas sonoras reflejadas para producir imágenes del cerebro y de las cámaras interiores (ventrículos) por las que fluye el líquido cefalorraquídeo (CSF, por sus siglas en inglés). Esta prueba se realiza más comúnmente en recien nacidos para evaluar las complicaciones del nacimiento prematuro. En adultos, la ecografía craneal se puede hacer para visualizar masas cerebrales durante la cirugía cerebral.
Electrocardiograma
Se denomina electrocardiograma al grafico que se genera utilizando un electrocardiógrafo, un dispositivo que se encarga de registrar la actividad eléctrica del corazón. Este tipo de estudio permite diagnosticar distintas enfermedades cardiovasculares.
Tiempo Parcial De Tromboplastina (TPT)
Prueba mediante la cual se evalúa la vía intrínseca de la cascada de la coagulación, por lo general se determina en combinación con el Tiempo de Protrombina (PT).
Tiroglobulina
Prueba que se realiza a través de toma de muestra de sangre para medir la concentración de tiroglobulina en suero. Es una prueba útil que sirve como marcador tumoral altamente específico y sensible en el seguimiento de pacientes con Cáncer diferenciado de Tiroides y en la confirmación del diagnóstico de afecciones tiroideas.
Urea
Prueba que mide la cantidad de urea en la orina. El nitrógeno ureico es un subproducto resultante de la descomposición de la proteína en el cuerpo.
Evaluación Preoperatoria
Tradicionalmente un anestesiólogo/Cardiologo/internista hace una evaluación general preoperatoria de un paciente sea éste de urgencia o electivo. Esto consiste en interiorizarse de la historia, obteniendo la mayor cantidad de información de la condición médica actual y pasada del paciente, un examen físico dirigido, efectuar un análisis sistémico del paciente, solicitar y leer los exámenes pertinentes y dejar las indicaciones apropiadas. Toda la información anterior permitirá clasificar al paciente de acuerdo a su condición física, evaluar su riesgo y planificar la conducta preoperatoria e intraoperatoria para el manejo de su riesgo intrínseco.
Anticuerpos Antitiroideos
Es un estudio que se aplica para ayudar en el diagnóstico y monitorización de enfermedades tiroideas autoinmunes y para diferenciarlas de otras formas de enfermedades tiroideas; para orientar en la toma de decisiones terapéuticas.
Ferritina
Prueba que se realiza a través de toma de muestra de sangre para medir el nivel de ferritina; útil en el diagnóstico diferencial de anemias microcíticas hipocrómicas, como marcador tumoral, en el monitoreo de la terapia en pacientes con hemocromatosis y monitoreo del estado del hierro en pacientes con enfermedad renal crónica.
Inmunoglobulina G (Ig G)
Prueba que consiste en toma de muestra de sangre para detectar la presencia de inmunoglobulinas G en sangre; útil en el diagnóstico de enfermedades de etiología inmunológica.
Inmunoglobulina M (Ig M)
Prueba que consiste en toma de muestra de sangre para detectar la presencia de inmunoglobulinas M en sangre; útil en el diagnóstico de enfermedades de etiología inmunológica.
Consulta De Medicina General
De la Medicina General : ATENCIÓN MÁ‰DICA PRIMARIA (MEDICINA GENERAL): Es un servicio ambulatorio preventivo destinado a mejorar, mantener y restituir la salud del paciente, resolviendo la mayoría de los casos de personas que acuden a consultas médicas.
Consulta De Neumonología
La Neumología es una rama de la medicina que se encarga del estudio, diagnóstico, prevención y tratamiento de las diversas enfermedades que afectan tanto a los pulmones como al árbol traqueo bronquial.
Consulta De Otorrinolaringología
OTORRINOLARINGOLOGÁA: es la especialidad médica que se encarga del estudio de las enfermedades del oído, de las vías respiratorias superiores y parte de las inferiores (nariz, senos paranasales, faringe y laringe). La cirugía traumatológica, oncológica, plástica, estética y reparadora de la cara y el cuello también se incluyen en el ámbito de esta especialidad médica.
Consulta De Urología
UROLOGÁA: se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento de las patologías que afectan al aparato urinario, glándulas suprarrenales y retroperitoneal de los hombres y el aparato reproductor masculino.
Colesterol Hdl
Prueba que se realiza en muestra de sangre para medir la concentración del colesterol HDL en la muestra; útil para el diagnóstico de las dislipemias y evaluación del riesgo cardiovascular.
Epstein Barr (EBV) Ig G
Prueba que consiste en toma de muestra de sangre para detectar la presencia de anticuerpos contra el virus EBV de la clase Ig G; útil en el estudio para determinación de patología inmunológica(mononucleosis) pasada o activa.
Epstein Barr (EBV) Ig M
Prueba que consiste en toma de muestra de sangre para detectar la presencia de anticuerpos contra el virus EBV de la clase Ig M; útil en el estudio para determinación de proceso activo de mononucleosis.
Fibrinógeno
Prueba que consiste en toma de muestra de sangre para medir la concentración de fibrinógeno en sangre; útil en la evaluación de riesgo de enfermedad cardiovascular, investigación de un posible trastorno por sangrado o de un episodio trombótico (formación de un coágulo de sangre).
Transferrina
Prueba que se realiza en muestra de sangre para medir la concentración de Transferrina en suero; útil en el diagnóstico diferencial y monitorización del tratamiento de las anemias con etiología asociada al hierro.
Perfil 20
Conjunto de pruebas para evaluar los componentes de la sangre, los niveles de azúcar, grasas, el estado de los riñones y el hígado. Fue creado a mediados de la década de los setenta por el endocrinólogo venezolano Gastón Arévalo y denominado de ese modo porque originalmente incluía 20 valores.
Perfil Lipídico
Lipidograma y perfil de riesgo coronario que consiste en un grupo de pruebas o exámenes diagnósticos para determinar el estado del metabolismo de los lípidos corporales, comúnmente en suero sanguíneo.
Colposcopia
La colposcopia (también colposcopía en algunos países) procedimiento ginecológico que consiste en la exploración visual del cuello uterino con la ayuda de un equipo optico de aumento. Se realiza generalmente para evaluar a la paciente con resultados anormales en la prueba de Papanicolaou o citología cervical. El colposcopio (dispositivo usado para este procedimiento) es una especie de telescopio binocular de enfoque próximo que permite al médico ver con detalle regiones anormales del cuello uterino a través de la vagina, por lo que es posible extraer una biopsia del área anormal y enviarlo al patólogo, la biopsia va a permitir confirmar el diagnóstico antes de efectuar el tratamiento definitivo.
Consulta De Dermatología
La dermatología es la rama de la medicina que se encarga del estudio, conocimiento y el tratamiento de las enfermedades o afecciones de la piel. Esta especialidad además se encarga de la prevención de las enfermedades, de la conservación y cuidado de la normalidad cutánea como también de la dermocosmetica que se dedica a la higiene, la protección y la apariencia de la piel humana.
Consulta De Endocrinología
ENDOCRINOLOGÁA: es una disciplina de la medicina que estudia el sistema endocrino y las enfermedades provocadas por un funcionamiento inadecuado del mismo. Algunas de las enfermedades de las que se ocupa la endocrinología son la diabetes mellitus provocada por deficiencia de insulina o resistencia a su acción, el hipotiroidismo por déficit en la producción de hormonas tiroideas, el hipertiroidismo por excesiva producción de hormonas tiroideas y la enfermedad de Cushing debida generalmente a excesiva producción de cortisol por las glándulas suprarrenales. El médico especialista en endocrinología se llama endocrinólogo, frecuentemente el endocrinólogo se ocupa también de las enfermedades relacionadas con la nutrición, en tal caso la especialidad se denomina endocrinología y nutrición.
Consulta De Gastroenterología
Es la especialidad médica que se ocupa de las enfermedades del aparato digestivo y órganos asociados, conformado por: esófago, estómago, hígado y vías biliares, páncreas, intestino delgado (duodeno, yeyuno, íleon), colon y recto. El médico que practica esta especialidad se llama gastroenterólogo o especialista en aparato digestivo
Consulta De Ginecología
Es la especialidad de la medicina dedicada al cuidado del sistema reproductor femenino. Los ginecólogos, por lo tanto, son los especialistas que atienden las cuestiones vinculadas al útero, la vagina y los ovarios
Consulta De Nefrología
Nefrología es la rama de la medicina interna que se ocupa del estudio de la estructura y la función renal, tanto en la salud como en la enfermedad, incluyendo la prevención y tratamiento de las enfermedades renales
Consulta De Traumatología
TRAUMATOLOGÁA: La traumatología es una rama de la medicina encargada del estudio, tratamiento y prevención de las lesiones del aparato musculo esquelético, estas incluyen los músculos, huesos, ligamentos, tendones y tejidos relacionados.
Consulta Nutrición y Dietética
NUTRICIÓN: Se conoce como nutrición al proceso biológico a partir del cual el organismo asimila los alimentos y los líquidos necesarios para el crecimiento, funcionamiento y mantenimiento de las funciones vitales, pero nutrición también es la parte de la medicina que se ocupa del estudio de la mejor relación entre los alimentos y la salud.
Ecocardiograma
El ecocardiograma es una prueba diagnóstica fundamental porque ofrece una imagen en movimiento del corazón. Mediante ultrasonidos, la ecocardiografía aporta información acerca de la forma, tamaño, función, fuerza del corazón, movimiento y grosor de sus paredes y el funcionamiento de sus válvulas. Además, puede aportar información de la circulación pulmonar y sus presiones, la porción inicial de la aorta y ver si existe líquido alrededor del corazón (derrame pericárdico).
Ecosonograma Mamario
El uso principal del ultrasonido de seno en la actualidad es ayudar a diagnosticar las anormalidades en las mamas detectadas por un médico durante un examen físico, así también complementa con otras características a las anormalidades observadas en una mamografía.
Amilasa
Prueba que mide la cantidad de amilasa que hay en la sangre; útil para el diagnóstico y la monitorización de pancreatitis agudas, pancreatitis crónicas y otras enfermedades pancreáticas.
Anticuerpos Anti DNA
Prueba que consiste en toma de muestra de sangre para detectar anticuerpos Anti DNA; útil en el diagnóstico y la monitorización de enfermedades del tejido conectivo y/o enfermedades autoinmunes.
Anticuerpos Anti SM
Prueba que consiste en toma de muestra de sangre para detectar anticuerpos Anti-Sm; útil en el diagnóstico y la monitorización de enfermedades del tejido conectivo y/o enfermedades autoinmunes.
Anticuerpos Antinucleares (ANA)
Prueba que consiste en toma de muestra de sangre para detectar la presencia de anticuerpos antinucleares en la sangre; útil en el diagnóstico de enfermedades autoinmunes.
Anticuerpos Anti-Ssb (La)
Prueba que consiste en toma de muestra de sangre para detectar anticuerpos Anti-Ssb; útil en el diagnóstico y la monitorización de enfermedades del tejido conectivo y/o enfermedades autoinmunes.
Anticuerpos Anti-Tiroglobulina (Anti-Tg)
Prueba que se realiza a través de toma de muestra de sangre para medir los anticuerpos contra una proteína llamada tiroglobulina, que se encuentra en las células de la tiroides. Es una prueba útil en el diagnóstico de patologías relacionadas con la función tiroidea.
Bilirrubina Total
Prueba espectrofotométrica a punto final en muestra de sangre que mide la concentración de bilirrubina total en la sangre, de utilidad en el diagnóstico de las ictericias, de la enfermedad hepatobiliar o de anemia hemolítica.
Creatina-Cinasa (Ck) Mb
Prueba que consiste en toma de muestra de sangre para medir la concentración de la enzima CK; útil en el diagnóstico y seguimiento del infarto agudo de miocardio y de diversas alteraciones musculares. En el diagnóstico del infarto de miocardio es útil la determinación de la isoenzima MB que en esta patología supone un porcentaje >6% de la CK total.
Colesterol
Prueba que se realiza en muestra de sangre para medir la concentración del colesterol en la muestra; útil para el diagnóstico de las dislipemias y evaluación del riesgo cardiovascular.
Colesterol Ldl
Prueba que se realiza en muestra de sangre para medir la concentración del colesterol LDL en la muestra; útil para el diagnóstico de las dislipemias y evaluación del riesgo cardiovascular.
Colesterol Vldl
Prueba que se realiza en muestra de sangre para medir la concentración del colesterol VLDL en la muestra; útil para el diagnóstico de las dislipemias y evaluación del riesgo cardiovascular.
Coprocultivo
Prueba que realiza en muestra de heces para encontrar organismos en las heces (materia fecal) que puedan causar enfermedad y síntomas gastrointestinales.
Fosfatasa Alcalina
Prueba que se realiza a través de toma de muestra de sangre para medir el nivel de fosfatasa alcalina; útil en el diagnóstico y seguimiento de las enfermedades hepatobiliares y de las enfermedades óseas con alteraciones de la actividad osteoblástica.
Fósforo
Prueba que se realiza en muestra de sangre para medir la concentración del fósforo en sangre; útil en la evaluación del equilibrio del fósforo en el organismo, en el diagnóstico del hiperparatiroidismo y pérdida renal de fosfato.
Gamma Glutamil Transpeptidasa (GGT)
Prueba que se realiza en muestra de sangre para medir el nivel de la enzima GGT en sangre; útil como marcador tumoral y para el diagnóstico de las enfermedades hepatobiliares y para la detección de alcoholismo oculto.
Heces
Estudio que se realiza rutinariamente para la demostración de huevos, quistes y trofozoítos de parásitos en materia fecal, y que son causantes de las infecciones parasitarias intestinales del hombre.
Helicobacter Pylori Ig M
Prueba que consiste en toma de muestra de sangre para detectar anticuerpos en contra de la bacteria Helicobacter Pylori; útil en el descarte de infección del tracto digestivo superior. Si el nivel de los anticuerpos Ig M está elevado, refiere infección reciente.
Hematología Completa
Prueba que consiste en toma de muestra de sangre para medir los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas sanguíneas (células que ayudan a que la sangre coagule). Una hematología puede proporcionar una imagen instantánea de la salud en general del paciente.
Inmunoglobulina A (Ig A)
Prueba que consiste en toma de muestra de sangre para detectar la presencia de inmunoglobulinas A en sangre; útil en el diagnóstico de enfermedades de etiología inmunológica.
Inmunoglobulina E (Ig E)
Prueba que consiste en toma de muestra de sangre para detectar la presencia de inmunoglobulinas E en sangre; confirmatoria de pruebas alérgicas.
Orina
Es la evaluación física, química y microscópica de la orina. Dicho análisis consta de varios exámenes para detectar y medir diversos compuestos que salen a través de la orina.
Sangre Oculta En Heces
Examen que determina la presencia de sangre en las heces y que indica que existe algún tipo de sangrado en el tubo digestivo.
Triglicéridos
Prueba que determina la concentración de triglicéridos en la sangre. Los triglicéridos son la forma en que la grasa se almacena en el organismo. Se utiliza para estimar el riesgo de desarrollar una enfermedad, concretamente la enfermedad cardíaca.
Perfil Prenatal
Perfil con estudios hematológicos, química sanguínea, pruebas serológicas, inmunológicas y de Inmunohematología.
Perfil Preoperatorio
Perfil específicamente diseñado para cubrir los requerimientos analíticos básicos previos a una intervención quirúrgica.
Contacto
- caracas Caracas Miranda
- 0212-263.55.81
- centromedicobeta.info@gmail.com