Asu Salud Administrativa 24
Dirección: Torre EASO, Avenida Francisco de Miranda, Caracas, Miranda, Venezuela - Chacao, Miranda
Servicios
Electrocardiograma
Se denomina electrocardiograma al grafico que se genera utilizando un electrocardiógrafo, un dispositivo que se encarga de registrar la actividad eléctrica del corazón. Este tipo de estudio permite diagnosticar distintas enfermedades cardiovasculares.
Tiroglobulina
Prueba que se realiza a través de toma de muestra de sangre para medir la concentración de tiroglobulina en suero. Es una prueba útil que sirve como marcador tumoral altamente específico y sensible en el seguimiento de pacientes con Cáncer diferenciado de Tiroides y en la confirmación del diagnóstico de afecciones tiroideas.
Urea
Prueba que mide la cantidad de urea en la orina. El nitrógeno ureico es un subproducto resultante de la descomposición de la proteína en el cuerpo.
17 Oh Progesterona
Prueba que mide la cantidad de 17-Oh Progesterona, que es una hormona producida por las glándulas suprarrenales y las glándulas sexuales, la cual se realiza para determinar si existe hiperplasia suprarrenal congénita y/o hiperplasia suprarrenal no clásica; así como para el estudio hormonal femenino.
Ferritina
Prueba que se realiza a través de toma de muestra de sangre para medir el nivel de ferritina; útil en el diagnóstico diferencial de anemias microcíticas hipocrómicas, como marcador tumoral, en el monitoreo de la terapia en pacientes con hemocromatosis y monitoreo del estado del hierro en pacientes con enfermedad renal crónica.
Insulina Basal
Prueba que se realiza en la primera muestra de sangre del paciente en ayunas para la medición de los niveles de insulina (sustancia segregada por el Páncreas) en sangre; útil para establecer un diagnóstico o tomar decisiones terapéuticas apropiadas a la condición del paciente (Insulinoma, Hiperplasia de células islote pancreáticas, hipoglicemia).
Reticulocitos
El contaje de reticulocitos es una prueba de sangre que mide la cantidad de glóbulos rojos ligeramente inmaduros en sangre periférica.
Consulta De Cirugía General
De la Cirugía General : Evaluación diagnostica realizada por un medico especialista en patologías quirúrgicas.
Consulta De Fisiatría
Fisiatría es la especialidad que se ocupa de la evaluación, tratamiento y seguimiento de niños y adultos con enfermedades del Sistema Muscular, Esquelético y Neurológico, que produzcan dolor y/o algún grado de limitación funcional, ya sea transitoria o permanente
Consulta De Otorrinolaringología
OTORRINOLARINGOLOGÁA: es la especialidad médica que se encarga del estudio de las enfermedades del oído, de las vías respiratorias superiores y parte de las inferiores (nariz, senos paranasales, faringe y laringe). La cirugía traumatológica, oncológica, plástica, estética y reparadora de la cara y el cuello también se incluyen en el ámbito de esta especialidad médica.
Consulta De Urología
UROLOGÁA: se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento de las patologías que afectan al aparato urinario, glándulas suprarrenales y retroperitoneal de los hombres y el aparato reproductor masculino.
Consulta Medicina Interna
MEDICINA INTERNA: es una especialidad médica que atiende integralmente los problemas de salud en pacientes adultos, ingresados en un centro hospitalario o en consultas ambulatorias.
Ecosonograma Testicular
La ecografía testicular o de escroto sirve para verificar si un bulto en el escroto o los testículos es sólido, lo que puede indicar un tumor, o lleno de líquido, lo que indica un quiste, puede determinar el resultado de un traumatismo en el escroto, evaluar la posible torsión testicular, identificar las fuentes del dolor o inflamación en los testículos, detectar y evaluar varicoceles, que son venas varicosas espermáticos, evaluar las causas de la infertilidad.
Evaluación Cardiovascular
De la Medicina Interna : Es una evaluación integral y personalizada destinada a detectar los factores de riesgo cardiovascular (como hipertensión, diabetes, colesterol elevado, entre otros) o patologías cardiovasculares asintomáticas, con el propósito de disminuir el riesgo cardiovascular y prevenir el desarrollo de eventos, tales como: infarto al miocardio, infarto o hemorragia cerebral y otros
Bilirrubina Total Y Fraccionada
Prueba espectrofotométrica a punto final en muestra de sangre que mide la concentración de bilirrubina total, directa e indirecta en la sangre, de utilidad en el diagnóstico de las ictericias, de la enfermedad hepatobiliar o de anemia hemolítica.
Ca 125
Prueba que consiste en una toma de muestra de sangre para medir la concentración de Ca 125 en sangre; útil en la monitorización de la respuesta a la terapia de pacientes con cáncer de ovario y detección de enfermedad recidivante en cáncer de ovario o tumores intraperitoneales.
Ca 15-3
Prueba que consiste en una toma de muestra de sangre para medir la concentración de Ca 15-3 en sangre; útil principalmente en la detección precoz de recidivas de cáncer de mama previamente tratado que se encuentra en estadios II y III, así como para controlar la respuesta al tratamiento de pacientes con cáncer de mama metastático.
Ca 19-9
Prueba que consiste en una toma de muestra de sangre para medir la concentración de Ca 19-9 en sangre; útil en el seguimiento de pacientes diagnosticados con las enfermedades gastrointestinales neoplásicas malignas tales como carcinomas pancreáticos, colorrectales, gástricos y hepáticos.
Hiv Carga Viral
Prueba que consiste en toma de muestra de sangre que detecta anticuerpos para el VIH en la sangre. El sistema inmunitario responde a la infección por el VIH con la producción de anticuerpos contra ese virus.
Colesterol Hdl
Prueba que se realiza en muestra de sangre para medir la concentración del colesterol HDL en la muestra; útil para el diagnóstico de las dislipemias y evaluación del riesgo cardiovascular.
Complemento C3
Prueba que consiste en toma de muestra de sangre para medir la cantidad de proteínas C3 en la sangre; útil en la determinación de enfermedades autoinmunes y/o del colágeno.
Complemento C4
Prueba que consiste en toma de muestra de sangre para medir la cantidad de proteínas C4 en la sangre; útil en la determinación de enfermedades autoinmunes y/o del colágeno.
Digoxina
Prueba que consiste en toma de muestra de sangre para medir la concentración de la Digoxina en sangre; útil en el diagnóstico y tratamiento a las sobredosis del fármaco así como para el seguimiento farmacoterapéutico, con el fin de garantizar un tratamiento adecuado.
Espermocultivo
Prueba que se realiza en muestra de semen para detectar la presencia de microorganismos, fundamentalmente bacterias y hongos; útil en el diagnóstico de un proceso infeccioso y diversas patologías del tracto genital masculino.
Estradiol
Prueba que se realiza en muestra de sangre para determinación del estrógeno Estradiol en sangre; útil en el estudio hormonal femenino y estudio de las causas de trastornos de fertilidad dentro del sistema hipotálamo-hipófisis-gonadal, para detectar ginecomastias, tumores ováricos y testiculares productores de estrógenos, así como hiperplasias de la corteza suprarrenal.
Hemocultivo
Prueba que consiste en toma de muestra de sangre que se realiza para detectar la presencia de microorganismos, fundamentalmente bacterias y hongos, en el cultivo de sangre; útil en el diagnóstico de un proceso infeccioso y en la identificación del microorganismo que lo causa para instaurar el tratamiento farmacológico más efectivo.
Hemoglobina Glicosilada (HbA1c)
Prueba que consiste en toma de muestra de sangre para la determinación de HbA1c se utiliza principalmente para el seguimiento de las concentraciones de glucosa a lo largo del tiempo en pacientes diabéticos y como ayuda en la toma de decisiones durante tratamiento.
Lipasa
Es un análisis de sangre para medir la cantidad de lipasa presente en la sangre. La lipasa es una enzima fabricada por el páncreas, que ayuda al organismo a digerir las grasas. Una concentración alta de lipasa en sangre puede ser un signo que el páncreas está lesionado, irritado u obstruido.
Magnesio En Orina De 24 Horas
Prueba que se realiza en muestra de orina de 24 horas para medir la concentración de magnesio en la muestra; útil en el diagnóstico y monitorización de la hiper e hipomagnesemia en diversas enfermedades (por ejemplo: desórdenes malabsortivos, pancreatitis, toxemia del embarazo, desórdenes cardíacos).
Progesterona
Prueba que se realiza en muestra de sangre para medir la concentración de Progesterona, que es una hormona producida en las células del cuerpo lúteo y, durante el embarazo, en la placenta; útil en el descarte de desórdenes hormonales, en la detección de embarazos ectópicos y en la monitorización de embarazos de riesgo.
Prolactina
Prueba que se realiza en muestra de sangre para medir la concentración de la hormona Prolactina; útil en el descarte de desórdenes hormonales, en el diagnóstico de prolactinomas y en la investigación de otros tumores de la región hipotálamo-hipofisaria.
Transferrina
Prueba que se realiza en muestra de sangre para medir la concentración de Transferrina en suero; útil en el diagnóstico diferencial y monitorización del tratamiento de las anemias con etiología asociada al hierro.
Cortisol 180 MIN
Prueba que consiste en toma de muestra de sangre para medir la concentración de Cortisol en sangre; de utilidad en el diagnóstico de disfunción de las glándulas suprarrenales, la hipófisis y el hipotálamo.
Perfil 20
Conjunto de pruebas para evaluar los componentes de la sangre, los niveles de azúcar, grasas, el estado de los riñones y el hígado. Fue creado a mediados de la década de los setenta por el endocrinólogo venezolano Gastón Arévalo y denominado de ese modo porque originalmente incluía 20 valores.
Consulta Cardiología
CARDIOLOGÁA: es la rama de la medicina encargada del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del corazón y del aparato circulatorio. Es médica, pero no quirúrgica; los especialistas en el abordaje quirúrgico del corazón son el cirujano cardiaco o el cirujano cardiovascular.
Consulta Cirugía Pediátrica
De la Cirugía Pediátrica : Es una subespecialidad de la cirugía dedicada al diagnóstico, cuidado preoperatorio, operación y manejo postoperatorio de los problemas que presentan el feto, lactante, escolar, adolescente y joven adulto. . El especialista en cirugía pediátrica, por lo general cursa estudios de postgrado en cirugía general o en pediatría y luego completa la subespecialidad durante 2 a 4 años
Consulta De Dermatología
La dermatología es la rama de la medicina que se encarga del estudio, conocimiento y el tratamiento de las enfermedades o afecciones de la piel. Esta especialidad además se encarga de la prevención de las enfermedades, de la conservación y cuidado de la normalidad cutánea como también de la dermocosmetica que se dedica a la higiene, la protección y la apariencia de la piel humana.
Consulta De Endocrinología
ENDOCRINOLOGÁA: es una disciplina de la medicina que estudia el sistema endocrino y las enfermedades provocadas por un funcionamiento inadecuado del mismo. Algunas de las enfermedades de las que se ocupa la endocrinología son la diabetes mellitus provocada por deficiencia de insulina o resistencia a su acción, el hipotiroidismo por déficit en la producción de hormonas tiroideas, el hipertiroidismo por excesiva producción de hormonas tiroideas y la enfermedad de Cushing debida generalmente a excesiva producción de cortisol por las glándulas suprarrenales. El médico especialista en endocrinología se llama endocrinólogo, frecuentemente el endocrinólogo se ocupa también de las enfermedades relacionadas con la nutrición, en tal caso la especialidad se denomina endocrinología y nutrición.
Consulta De Gastroenterología
Es la especialidad médica que se ocupa de las enfermedades del aparato digestivo y órganos asociados, conformado por: esófago, estómago, hígado y vías biliares, páncreas, intestino delgado (duodeno, yeyuno, íleon), colon y recto. El médico que practica esta especialidad se llama gastroenterólogo o especialista en aparato digestivo
Consulta De Ginecología
Es la especialidad de la medicina dedicada al cuidado del sistema reproductor femenino. Los ginecólogos, por lo tanto, son los especialistas que atienden las cuestiones vinculadas al útero, la vagina y los ovarios
Consulta De Traumatología
TRAUMATOLOGÁA: La traumatología es una rama de la medicina encargada del estudio, tratamiento y prevención de las lesiones del aparato musculo esquelético, estas incluyen los músculos, huesos, ligamentos, tendones y tejidos relacionados.
Ecosonograma Abdominal
Una ecografía abdominal es un examen imagenológico. Se utiliza para ver los órganos internos en el abdomen, como el hígado, la vesícula biliar, el bazo, el páncreas y los riñones. Los vasos sanguíneos que van a algunos de estos órganos, como la vena cava inferior y la aorta, también se conoce como ultrasonido.
Extracción Cuerpo Extraño
Mediante este procedimiento, se retira de alguna cavidad natural cualquier objeto que se encuentre allí y que genere molestias. Una vez visualizado el cuerpo extraño se captura con pinzas de extracción de cuerpos extraños y se extrae.
Aldolasa
Prueba para medir la cantidad de aldolasa en la sangre, que es una enzima involucrada en la descomposición de la glucosa, la fructosa y la galactosa, la cual se encuentra en los músculos en una concentración particularmente alta por lo que se usa en la evaluación de las miopatías.
Aldosterona
Prueba que mide el nivel de la hormona aldosterona en la sangre para el diagnóstico de hiperaldosteronismo primario.
Amilasa
Prueba que mide la cantidad de amilasa que hay en la sangre; útil para el diagnóstico y la monitorización de pancreatitis agudas, pancreatitis crónicas y otras enfermedades pancreáticas.
Androstenediona
Prueba que mide en la sangre el nivel de la hormona esteroide Androstenediona o Androstendiona (también conocida como 4-androstenediona); útil en el diagnóstico diferencial del hiperandrogenismo en la mujer, en conjunción con otros andrógenos, como complemento en el diagnóstico de la hiperplasia adrenal congénita.
Bilirrubina Directa
Prueba espectrofotométrica a punto final en muestra de sangre que mide la concentración de bilirrubina directa (conjugada) en la sangre, de utilidad en el diagnóstico de las ictericias, de la enfermedad hepatobiliar o de anemia hemolítica.
Bilirrubina Indirecta
Prueba espectrofotométrica a punto final en muestra de sangre que mide la concentración de bilirrubina indirecta (no conjugada) en la sangre, de utilidad en el diagnóstico de las ictericias, de la enfermedad hepatobiliar o de anemia hemolítica.
Bilirrubina Total
Prueba espectrofotométrica a punto final en muestra de sangre que mide la concentración de bilirrubina total en la sangre, de utilidad en el diagnóstico de las ictericias, de la enfermedad hepatobiliar o de anemia hemolítica.
Bun
Prueba que consiste en una toma de muestra de sangre para medir el nivel de nitrógeno ureico en sangre; útil en el estudio del funcionamiento renal y/o hepático del paciente.
Colesterol
Prueba que se realiza en muestra de sangre para medir la concentración del colesterol en la muestra; útil para el diagnóstico de las dislipemias y evaluación del riesgo cardiovascular.
Colesterol Ldl
Prueba que se realiza en muestra de sangre para medir la concentración del colesterol LDL en la muestra; útil para el diagnóstico de las dislipemias y evaluación del riesgo cardiovascular.
Colesterol Vldl
Prueba que se realiza en muestra de sangre para medir la concentración del colesterol VLDL en la muestra; útil para el diagnóstico de las dislipemias y evaluación del riesgo cardiovascular.
Cultivo De Esputo
Examen que se realiza en el esputo procedente de un paciente y tiene como finalidad identificar el microorganismo (bacteria u hongo) que esté causando una infección en el aparato respiratorio.
Cultivo De Hongos
Estudio microbiológico que se realiza en muestras obtenidas asépticamente (por punción, por biopsia, extracción líquidos orgánicos), cuya observación se realiza después de las 48 horas de incubación para determinar la cantidad de colonias de microorganismos (bacterias, hongos); útil en el diagnóstico de infección o enfermedad asociada.
Fosfatasa Alcalina
Prueba que se realiza a través de toma de muestra de sangre para medir el nivel de fosfatasa alcalina; útil en el diagnóstico y seguimiento de las enfermedades hepatobiliares y de las enfermedades óseas con alteraciones de la actividad osteoblástica.
Heces
Estudio que se realiza rutinariamente para la demostración de huevos, quistes y trofozoítos de parásitos en materia fecal, y que son causantes de las infecciones parasitarias intestinales del hombre.
Hemoglobina
El análisis de hemoglobina mide los niveles de hemoglobina en la sangre; útil para detectar anemia, un nivel anormalmente bajo de glóbulos rojos en el cuerpo.
Litio
Prueba que se realiza en muestra de sangre para medir la concentración del litio en la muestra; útil en la monitorización de la terapia de los pacientes con trastornos bipolares, como episodios recurrentes de manía y depresión; así como para evaluar la toxicidad en su administración.
Magnesio
Prueba que se realiza en muestra de sangre para medir la concentración de magnesio en la muestra; útil en el diagnóstico y monitorización de la hiper e hipomagnesemia en diversas enfermedades (por ejemplo: desórdenes malabsortivos, pancreatitis, toxemia del embarazo, desórdenes cardíacos).
Magnesio En Orina Parcial
Prueba que se realiza en muestra de orina micción aislada para medir la concentración de magnesio en la muestra; útil en el diagnóstico y monitorización de la hiper e hipomagnesemia en diversas enfermedades (por ejemplo: desórdenes malabsortivos, pancreatitis, toxemia del embarazo, desórdenes cardíacos).
Monotest
Son análisis de sangre para detectar anticuerpos que indican la presencia de mononucleosis, que, por lo general, es causada por el virus Epstein-Barr (EBV). Los anticuerpos son elaborados por el sistema inmunitario para combatir una infección.
Orina
Es la evaluación física, química y microscópica de la orina. Dicho análisis consta de varios exámenes para detectar y medir diversos compuestos que salen a través de la orina.
Somatomedina C
Prueba que se realiza en muestra de sangre para medir la concentración de Somatomedina C en suero; también denominada factor de crecimiento similar a la insulina tipo I (IGF-I), la determinación de su concentración sérica es útil en el diagnóstico de patologías asociadas al crecimiento ya que permite evaluar la producción anormal de la hormona de crecimiento humana (Hgh).
T3 Libre
Prueba que se realiza a través de toma de muestra de sangre para medir la concentración de triyodotironina libre (T3L) en suero. Es una prueba útil en el diagnóstico y monitorización terapéutica de las disfunciones tiroideas.
T3 Total
Prueba que se realiza a través de toma de muestra de sangre para medir la concentración de triyodotironina unida a la globulina fijadora de tiroxina (TBG) y la triyodotironina libre en suero. Es una prueba útil en el diagnóstico y monitorización terapéutica de las disfunciones tiroideas.
Testosterona Libre
Prueba que consiste en la medición de la cantidad de la hormona masculina testosterona libre en la sangre.
Testosterona Total
Prueba que consiste en la medición de la cantidad de la hormona masculina testosterona unida y libre en la sangre.
Bun En Orina Parcial
Prueba que mide la cantidad de urea en la orina, su medición es de utilidad en el diagnóstico del funcionamiento renal del paciente.
Perfil Diarrea
Perfil que se solicita en cuadros diarreicos para precisar la etiología, también incluye coprocultivo.
Adenovirus En Heces
Prueba que se realiza en muestra de heces para detectar agente infeccioso por ácido nucleico de adenovirus; útil en el descarte de proceso viral en cuadros diarreicos.