Clinica Coralia 2A
Dirección: caracas - Higuerote, Miranda
Servicios
Electrocardiograma
Se denomina electrocardiograma al grafico que se genera utilizando un electrocardiógrafo, un dispositivo que se encarga de registrar la actividad eléctrica del corazón. Este tipo de estudio permite diagnosticar distintas enfermedades cardiovasculares.
Tiempo De Protombina (PT)
Prueba mediante la cual se evalúa la vía extrínseca de la coagulación sanguínea y junto a los valores que de ella se derivan, darle seguimiento al tratamiento con terapia anticoagulante en los casos que se requiera.
Urea
Prueba que mide la cantidad de urea en la orina. El nitrógeno ureico es un subproducto resultante de la descomposición de la proteína en el cuerpo.
Urea En Orina Parcial
Prueba que se realiza en una muestra de orina micción aislada para evaluar la función renal o monitorear la eficacia de la diálisis y de otros tratamientos relacionados con enfermedad o lesión renal.
V.S.G.
Prueba que consiste en toma de muestra de sangre para medir la velocidad con la que sedimentan los glóbulos rojos o eritrocitos de la sangre; utilizada para en el diagnóstico de alguna inflamación o infección en el organismo.
Evaluación Preoperatoria
Tradicionalmente un anestesiólogo/Cardiologo/internista hace una evaluación general preoperatoria de un paciente sea éste de urgencia o electivo. Esto consiste en interiorizarse de la historia, obteniendo la mayor cantidad de información de la condición médica actual y pasada del paciente, un examen físico dirigido, efectuar un análisis sistémico del paciente, solicitar y leer los exámenes pertinentes y dejar las indicaciones apropiadas. Toda la información anterior permitirá clasificar al paciente de acuerdo a su condición física, evaluar su riesgo y planificar la conducta preoperatoria e intraoperatoria para el manejo de su riesgo intrínseco.
Antiestreptolisina O (Asto)
Prueba que consiste en toma de muestra de sangre para medir los anticuerpos contra estreptolisina O; útil en la evaluación de la existencia de infección por estreptococos del grupo A.
Ferritina
Prueba que se realiza a través de toma de muestra de sangre para medir el nivel de ferritina; útil en el diagnóstico diferencial de anemias microcíticas hipocrómicas, como marcador tumoral, en el monitoreo de la terapia en pacientes con hemocromatosis y monitoreo del estado del hierro en pacientes con enfermedad renal crónica.
Vdrl (Cuantitativo)
Prueba que consiste en toma de muestra de sangre; útil para diagnosticar la sífilis, o lúes, que es una enfermedad de transmisión sexual.
Consulta De Fisiatría
Fisiatría es la especialidad que se ocupa de la evaluación, tratamiento y seguimiento de niños y adultos con enfermedades del Sistema Muscular, Esquelético y Neurológico, que produzcan dolor y/o algún grado de limitación funcional, ya sea transitoria o permanente
Consulta De Medicina General
De la Medicina General : ATENCIÓN MÁ‰DICA PRIMARIA (MEDICINA GENERAL): Es un servicio ambulatorio preventivo destinado a mejorar, mantener y restituir la salud del paciente, resolviendo la mayoría de los casos de personas que acuden a consultas médicas.
Consulta De Otorrinolaringología
OTORRINOLARINGOLOGÁA: es la especialidad médica que se encarga del estudio de las enfermedades del oído, de las vías respiratorias superiores y parte de las inferiores (nariz, senos paranasales, faringe y laringe). La cirugía traumatológica, oncológica, plástica, estética y reparadora de la cara y el cuello también se incluyen en el ámbito de esta especialidad médica.
Consulta De Urología
UROLOGÁA: se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento de las patologías que afectan al aparato urinario, glándulas suprarrenales y retroperitoneal de los hombres y el aparato reproductor masculino.
Consulta Medicina Interna
MEDICINA INTERNA: es una especialidad médica que atiende integralmente los problemas de salud en pacientes adultos, ingresados en un centro hospitalario o en consultas ambulatorias.
Albúmina En Sangre
Prueba que mide la cantidad de esta proteína producida por el hígado. Su determinación contribuye al diagnóstico de enfermedad hepática, enfermedad renal y para evaluar el estado nutricional.
Bilirrubina Total Y Fraccionada
Prueba espectrofotométrica a punto final en muestra de sangre que mide la concentración de bilirrubina total, directa e indirecta en la sangre, de utilidad en el diagnóstico de las ictericias, de la enfermedad hepatobiliar o de anemia hemolítica.
Bk Directo
Estudio microbiológico que se realiza en muestra de esputo, en la búsqueda de los bacilos Ácido Resistentes (Bacilo de Koch) causantes de tuberculosis pulmonar. Se utiliza la técnica de Ziehl Nielsen para la coloración del extendido con el fin de obtener la cantidad de bacilos Ácidos Resistentes.
Calcio En Orina Parcial
Prueba que consiste en toma de muestra de orina micción aislada para medir la cantidad de calcio que se ha excretado en orina; útil para el diagnóstico y monitorización de diversas trastornos como desórdenes de las proteínas y la vitamina D, enfermedades óseas, renales, de la glándula paratiroides o gastrointestinales.
Colesterol Hdl
Prueba que se realiza en muestra de sangre para medir la concentración del colesterol HDL en la muestra; útil para el diagnóstico de las dislipemias y evaluación del riesgo cardiovascular.
Espermocultivo
Prueba que se realiza en muestra de semen para detectar la presencia de microorganismos, fundamentalmente bacterias y hongos; útil en el diagnóstico de un proceso infeccioso y diversas patologías del tracto genital masculino.
Fibrinógeno
Prueba que consiste en toma de muestra de sangre para medir la concentración de fibrinógeno en sangre; útil en la evaluación de riesgo de enfermedad cardiovascular, investigación de un posible trastorno por sangrado o de un episodio trombótico (formación de un coágulo de sangre).
Fósforo En Orina Parcial
Prueba que se realiza en muestra de orina micción aislada para medir la concentración del fósforo; útil en la evaluación del equilibrio del fósforo en el organismo, en el diagnóstico del hiperparatiroidismo y pérdida renal de fosfato.
H.I.V.
Prueba que consiste en toma de muestra de sangre que detecta anticuerpos para el VIH en la sangre. El sistema inmunitario responde a la infección por el VIH con la producción de anticuerpos contra ese virus.
Hemoglobina Glicosilada (HbA1c)
Prueba que consiste en toma de muestra de sangre para la determinación de HbA1c se utiliza principalmente para el seguimiento de las concentraciones de glucosa a lo largo del tiempo en pacientes diabéticos y como ayuda en la toma de decisiones durante tratamiento.
Proteína C Reactiva Ultrasensible
Prueba que mide la concentración la proteína C Reactiva en el organismo; útil como marcador de inflamación e infección en fase aguda.
Proteínas En Orina Parcial
Es un examen que mide la presencia de proteínas, como albúmina, en una muestra de orina.
Transferrina
Prueba que se realiza en muestra de sangre para medir la concentración de Transferrina en suero; útil en el diagnóstico diferencial y monitorización del tratamiento de las anemias con etiología asociada al hierro.
Perfil 20
Conjunto de pruebas para evaluar los componentes de la sangre, los niveles de azúcar, grasas, el estado de los riñones y el hígado. Fue creado a mediados de la década de los setenta por el endocrinólogo venezolano Gastón Arévalo y denominado de ese modo porque originalmente incluía 20 valores.
Perfil Cardiovascular
Conjunto de pruebas que proporcionan una evaluación completa del riesgo de enfermedad cardiovascular (CVD), a través de marcadores innovativos nutricionales y metabólicos, además de lípidos sanguíneos convencionales.
Perfil Lipídico
Lipidograma y perfil de riesgo coronario que consiste en un grupo de pruebas o exámenes diagnósticos para determinar el estado del metabolismo de los lípidos corporales, comúnmente en suero sanguíneo.
Consulta De Ginecología
Es la especialidad de la medicina dedicada al cuidado del sistema reproductor femenino. Los ginecólogos, por lo tanto, son los especialistas que atienden las cuestiones vinculadas al útero, la vagina y los ovarios
Consulta De Traumatología
TRAUMATOLOGÁA: La traumatología es una rama de la medicina encargada del estudio, tratamiento y prevención de las lesiones del aparato musculo esquelético, estas incluyen los músculos, huesos, ligamentos, tendones y tejidos relacionados.
Ecocardiograma
El ecocardiograma es una prueba diagnóstica fundamental porque ofrece una imagen en movimiento del corazón. Mediante ultrasonidos, la ecocardiografía aporta información acerca de la forma, tamaño, función, fuerza del corazón, movimiento y grosor de sus paredes y el funcionamiento de sus válvulas. Además, puede aportar información de la circulación pulmonar y sus presiones, la porción inicial de la aorta y ver si existe líquido alrededor del corazón (derrame pericárdico).
Ecosonograma Abdominal
Una ecografía abdominal es un examen imagenológico. Se utiliza para ver los órganos internos en el abdomen, como el hígado, la vesícula biliar, el bazo, el páncreas y los riñones. Los vasos sanguíneos que van a algunos de estos órganos, como la vena cava inferior y la aorta, también se conoce como ultrasonido.
Rayos X 2 Proyecciones
Es un estudio a través del cual se visualiza la estructura ósea en 2 ángulos.
Rayos X 3 Proyecciones
Es un estudio a través del cual se visualiza la estructura ósea en 3 ángulos.
Amilasa
Prueba que mide la cantidad de amilasa que hay en la sangre; útil para el diagnóstico y la monitorización de pancreatitis agudas, pancreatitis crónicas y otras enfermedades pancreáticas.
Colesterol
Prueba que se realiza en muestra de sangre para medir la concentración del colesterol en la muestra; útil para el diagnóstico de las dislipemias y evaluación del riesgo cardiovascular.
Colesterol Ldl
Prueba que se realiza en muestra de sangre para medir la concentración del colesterol LDL en la muestra; útil para el diagnóstico de las dislipemias y evaluación del riesgo cardiovascular.
Contaje Y Fórmula De Blancos
Estudio que sirve para detectar anomalías que se encuentran en la serie blanca de la sangre.
Creatinina En Orina Parcial
Prueba que consiste en toma de muestra de orina micción aislada para medir la concentración de la creatinina presente en la orina; útil en el estudio de la función renal.
Eosinófilos En Moco Nasal
El conteo de eosinófilos en el fluido nasal es un examen útil para descartar o confirmar la presencia de alergias (rinitis).
Eosinófilos En Sangre
Es un examen mediante el cual se mide la cantidad de eosinófilos presentes en sangre, siendo de utilidad principalmente en el diagnóstico de alergias e infecciones parasitarias.
Fosfatasa Ácida Prostática
Prueba que se realiza a través de toma de muestra de sangre para medir el nivel de fosfatasa ácida prostática; útil en el diagnóstico del carcinoma prostático metastatizado y monitorización del tratamiento.
Fosfatasa Alcalina
Prueba que se realiza a través de toma de muestra de sangre para medir el nivel de fosfatasa alcalina; útil en el diagnóstico y seguimiento de las enfermedades hepatobiliares y de las enfermedades óseas con alteraciones de la actividad osteoblástica.
Fósforo
Prueba que se realiza en muestra de sangre para medir la concentración del fósforo en sangre; útil en la evaluación del equilibrio del fósforo en el organismo, en el diagnóstico del hiperparatiroidismo y pérdida renal de fosfato.
Gamma Glutamil Transpeptidasa (GGT)
Prueba que se realiza en muestra de sangre para medir el nivel de la enzima GGT en sangre; útil como marcador tumoral y para el diagnóstico de las enfermedades hepatobiliares y para la detección de alcoholismo oculto.
Grupo Sanguíneo Y Factor Rh
Estudio que se realiza para clasificar la sangre de los pacientes mediante el sistema ABO y Rh, determinantes en las reacciones adversas inmunológicas en las transfusiones.
Heces
Estudio que se realiza rutinariamente para la demostración de huevos, quistes y trofozoítos de parásitos en materia fecal, y que son causantes de las infecciones parasitarias intestinales del hombre.
Hematología Completa
Prueba que consiste en toma de muestra de sangre para medir los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas sanguíneas (células que ayudan a que la sangre coagule). Una hematología puede proporcionar una imagen instantánea de la salud en general del paciente.
Hierro Sérico
Prueba que se realiza en muestra de sangre para medir la concentración de hierro en sangre; útil en la determinación de la etiología de la anemia.
Inmunoglobulina E (Ig E)
Prueba que consiste en toma de muestra de sangre para detectar la presencia de inmunoglobulinas E en sangre; confirmatoria de pruebas alérgicas.
Magnesio
Prueba que se realiza en muestra de sangre para medir la concentración de magnesio en la muestra; útil en el diagnóstico y monitorización de la hiper e hipomagnesemia en diversas enfermedades (por ejemplo: desórdenes malabsortivos, pancreatitis, toxemia del embarazo, desórdenes cardíacos).
Monotest
Son análisis de sangre para detectar anticuerpos que indican la presencia de mononucleosis, que, por lo general, es causada por el virus Epstein-Barr (EBV). Los anticuerpos son elaborados por el sistema inmunitario para combatir una infección.
Orina
Es la evaluación física, química y microscópica de la orina. Dicho análisis consta de varios exámenes para detectar y medir diversos compuestos que salen a través de la orina.
Plaquetas
Prueba que consiste en toma de muestra de sangre para medir la cantidad de plaquetas en la sangre. Las plaquetas son partes de la sangre que ayudan a la coagulación.
Potasio En Orina Parcial
Prueba que se realiza en muestra de orina micción aislada para medir la concentración del ion potasio en la muestra; útil en el diagnóstico y monitorización de la hiper e hipopotasemia en diversas enfermedades y en el diagnóstico de la parálisis periódica hiperpotasémica y de la parálisis hipopotasémica.
Proteínas Totales Y Fraccionadas
Prueba que consiste en toma de muestra de sangre para medir la cantidad total de proteínas en sangre, así como sus fracciones (albúmina y globulina) y el índice entre ellas .
T3 Libre
Prueba que se realiza a través de toma de muestra de sangre para medir la concentración de triyodotironina libre (T3L) en suero. Es una prueba útil en el diagnóstico y monitorización terapéutica de las disfunciones tiroideas.
Triglicéridos
Prueba que determina la concentración de triglicéridos en la sangre. Los triglicéridos son la forma en que la grasa se almacena en el organismo. Se utiliza para estimar el riesgo de desarrollar una enfermedad, concretamente la enfermedad cardíaca.
Perfil de Coagulación
Conjunto de pruebas como parte de las exploraciones preoperatorias antes de una intervención quirúrgica o para el control del tratamiento anticoagulante.
Perfil Hepático
Prueba que consiste en toma de muestra de sangre para medir la presencia de algunas enzimas, proteínas y bilirrubina en sangre, con el objetivo de determinar si existe alguna alteración en el hígado.
Perfil Preoperatorio
Perfil específicamente diseñado para cubrir los requerimientos analíticos básicos previos a una intervención quirúrgica.
Contacto
- caracas Higuerote Miranda
- (0234)3421285
- clinicacoralia@gmail.com