Integra Cumana
Dirección: Sucre - Cumaná, Sucre
Servicios
Ecosonograma Partes Blandas
En este examen se usan ondas sonoras para producir imágenes de los músculos, tendones, ligamentos y articulaciones. Se utiliza para ayudar a evaluar tendinitis, esguinces, desgarros musculares, cambios tempranos de la artritis reumatoidea, síndrome del túnel carpiano, hernias inguinales y de la pared abdominal y la existencia de cuerpos extraños en los tejidos blandos, como astillas o vidrio.
Ecosonograma Pélvico
Se utiliza para obtener imágenes de la próstata, de la vejiga y del resto del tracto urinario. En las mujeres, se puede visualizar la vejiga y el tracto urinario así como los genitales como el útero, los ovarios y las trompas de falopio. Debido a su carácter completamente inocuo para el individuo y para el feto, también se practica en mujeres embarazadas para controlar el progreso del embarazo.
Electrocardiograma
Se denomina electrocardiograma al grafico que se genera utilizando un electrocardiógrafo, un dispositivo que se encarga de registrar la actividad eléctrica del corazón. Este tipo de estudio permite diagnosticar distintas enfermedades cardiovasculares.
Urea
Prueba que mide la cantidad de urea en la orina. El nitrógeno ureico es un subproducto resultante de la descomposición de la proteína en el cuerpo.
Cauterización De Cornetes
Es un procedimiento que se utiliza para disminuir el tamaño de los vasos sanguíneos y el tejido de los cornetes. Los cornetes son tres pares de estructuras que revisten la pared lateral de la nariz. Estas estructuras filtran, humedecen y calientan el aire que ingresa a la nariz.
Evaluación Preoperatoria
Tradicionalmente un anestesiólogo/Cardiologo/internista hace una evaluación general preoperatoria de un paciente sea éste de urgencia o electivo. Esto consiste en interiorizarse de la historia, obteniendo la mayor cantidad de información de la condición médica actual y pasada del paciente, un examen físico dirigido, efectuar un análisis sistémico del paciente, solicitar y leer los exámenes pertinentes y dejar las indicaciones apropiadas. Toda la información anterior permitirá clasificar al paciente de acuerdo a su condición física, evaluar su riesgo y planificar la conducta preoperatoria e intraoperatoria para el manejo de su riesgo intrínseco.
Extirpación Tumor Benigno
Es la extracción quirúrgica del tumor benigno generando la menor cicatriz posible, Está indicada en todos los casos, aunque por su carácter benigno, algunos de estos tumores se pueden observar y seguir clínicamente.
Consulta De Cirugía General
De la Cirugía General : Evaluación diagnostica realizada por un medico especialista en patologías quirúrgicas.
Consulta De Medicina General
De la Medicina General : ATENCIÓN MÁ‰DICA PRIMARIA (MEDICINA GENERAL): Es un servicio ambulatorio preventivo destinado a mejorar, mantener y restituir la salud del paciente, resolviendo la mayoría de los casos de personas que acuden a consultas médicas.
Consulta De Otorrinolaringología
OTORRINOLARINGOLOGÁA: es la especialidad médica que se encarga del estudio de las enfermedades del oído, de las vías respiratorias superiores y parte de las inferiores (nariz, senos paranasales, faringe y laringe). La cirugía traumatológica, oncológica, plástica, estética y reparadora de la cara y el cuello también se incluyen en el ámbito de esta especialidad médica.
Consulta De Urología
UROLOGÁA: se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento de las patologías que afectan al aparato urinario, glándulas suprarrenales y retroperitoneal de los hombres y el aparato reproductor masculino.
Consulta Medicina Interna
MEDICINA INTERNA: es una especialidad médica que atiende integralmente los problemas de salud en pacientes adultos, ingresados en un centro hospitalario o en consultas ambulatorias.
Ecosonograma Ginecológico
La ecografía ginecológica o pélvica es un examen diagnóstico que se realiza para estudiar el aparato reproductor femenino y analizar el estado del cuello uterino, los ovarios y el útero. Existen dos tipos principales: transvaginal y transabdominal. La diferencia principal entre ambas es la zona hacia la que se dirige la sonda. En el primer caso, la sonda es introducida por la vagina y en el segunda, es apoyada sobre el abdomen.
Ecosonograma Prostático
Técnica que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para obtener una imagen en tiempo real de la zona prostática
Ecosonograma Renal
Una ecografía renal es una prueba de diagnóstico por imágenes en la que se usan ondas de sonido para observar sus riñones. Permite verificar el tamaño, la forma y la ubicación de los riñones. También le permite a su proveedor de atención médica ver cómo circula la sangre en sus riñones.
Ecosonograma Testicular
La ecografía testicular o de escroto sirve para verificar si un bulto en el escroto o los testículos es sólido, lo que puede indicar un tumor, o lleno de líquido, lo que indica un quiste, puede determinar el resultado de un traumatismo en el escroto, evaluar la posible torsión testicular, identificar las fuentes del dolor o inflamación en los testículos, detectar y evaluar varicoceles, que son venas varicosas espermáticos, evaluar las causas de la infertilidad.
Maniobra De Epply
Es una serie de movimientos de la cabeza que se realizan para aliviar los síntomas del vértigo postural benigno. El vértigo postural benigno también se conoce como vértigo paroxístico postural benigno (VPPB). Esta enfermedad es causada por un problema del oído interno. El vértigo es la sensación de estar girando o de que todo está girando a su alrededor
Bilirrubina Total Y Fraccionada
Prueba espectrofotométrica a punto final en muestra de sangre que mide la concentración de bilirrubina total, directa e indirecta en la sangre, de utilidad en el diagnóstico de las ictericias, de la enfermedad hepatobiliar o de anemia hemolítica.
Gota Gruesa Hemoparásitos
Estudio que se realiza en una muestra de sangre total concentrada tomada en pico febril, que tiene como objetivo establecer la presencia de hemoparásitos, principalmente Plasmodium.
Perfil Lipídico
Lipidograma y perfil de riesgo coronario que consiste en un grupo de pruebas o exámenes diagnósticos para determinar el estado del metabolismo de los lípidos corporales, comúnmente en suero sanguíneo.
Citología Cervicovaginal
La citología cervical o Test de Papanicolaou se emplea para diagnosticar precozmente patologías como el cáncer de cuello de útero, gracias a la extracción de una muestra mediante un suave raspado.
Consulta Cardiología
CARDIOLOGÁA: es la rama de la medicina encargada del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del corazón y del aparato circulatorio. Es médica, pero no quirúrgica; los especialistas en el abordaje quirúrgico del corazón son el cirujano cardiaco o el cirujano cardiovascular.
Consulta De Gastroenterología
Es la especialidad médica que se ocupa de las enfermedades del aparato digestivo y órganos asociados, conformado por: esófago, estómago, hígado y vías biliares, páncreas, intestino delgado (duodeno, yeyuno, íleon), colon y recto. El médico que practica esta especialidad se llama gastroenterólogo o especialista en aparato digestivo
Consulta De Ginecología
Es la especialidad de la medicina dedicada al cuidado del sistema reproductor femenino. Los ginecólogos, por lo tanto, son los especialistas que atienden las cuestiones vinculadas al útero, la vagina y los ovarios
Consulta De Neurocirugía
Es la especialidad médica que se encarga del manejo quirúrgico (incluyendo la educación, prevención, diagnóstico, evaluación, tratamiento, cuidados intensivos, y rehabilitación) de determinadas enfermedades del sistema nervioso central, periférico y vegetativo, incluyendo sus estructuras vasculares; la evaluación y el tratamiento de procesos patológicos que modifican la función o la actividad del sistema nervioso, incluyendo la hipófisis y el tratamiento quirúrgico del dolor.
Consulta De Traumatología
TRAUMATOLOGÁA: La traumatología es una rama de la medicina encargada del estudio, tratamiento y prevención de las lesiones del aparato musculo esquelético, estas incluyen los músculos, huesos, ligamentos, tendones y tejidos relacionados.
Consulta Medicina Ocupacional
Es la rama de la medicina que se encarga de establecer la relación entre el trabajo, el medio ambiente de trabajo y las enfermedades de los trabajadores; para cumplir su objetivo se debe cumplir con una serie de protocolos estandarizados durante el ingreso, la permanencia y el egreso del trabajador de un puesto de trabajo determinado.
Ecocardiograma
El ecocardiograma es una prueba diagnóstica fundamental porque ofrece una imagen en movimiento del corazón. Mediante ultrasonidos, la ecocardiografía aporta información acerca de la forma, tamaño, función, fuerza del corazón, movimiento y grosor de sus paredes y el funcionamiento de sus válvulas. Además, puede aportar información de la circulación pulmonar y sus presiones, la porción inicial de la aorta y ver si existe líquido alrededor del corazón (derrame pericárdico).
Ecosonograma Abdominal
Una ecografía abdominal es un examen imagenológico. Se utiliza para ver los órganos internos en el abdomen, como el hígado, la vesícula biliar, el bazo, el páncreas y los riñones. Los vasos sanguíneos que van a algunos de estos órganos, como la vena cava inferior y la aorta, también se conoce como ultrasonido.
Ecosonograma Hepático
La ecografía hepática es actualmente la primera técnica diagnóstica para la detección y caracterización de la mayoría de las lesiones del hígado, especialmente en la detección de lesiones focales o en el seguimiento de las enfermedades hepáticas crónicas.
Ecosonograma Mamario
El uso principal del ultrasonido de seno en la actualidad es ayudar a diagnosticar las anormalidades en las mamas detectadas por un médico durante un examen físico, así también complementa con otras características a las anormalidades observadas en una mamografía.
Ecosonograma Musculo Esquelético
Una imagen ecográfica es un método útil en el examen del sistema músculo- esquelético del cuerpo para detectar problemas en los músculos, tendones, ligamentos, articulaciones y partes blandas. Las imágenes ecográficas son capturadas en tiempo real, de manera que pueden mostrar movimiento, función y anatomía, permitiendo al radiólogo diagnosticar una serie de lesiones y establecer el daño posterior a una lesión o enfermedad.
Ecosonograma Obstétrico
Es un método diagnostico usado para determinar la presencia de embarazo y conocer las condiciones del embrión o feto, así como de la placenta, el útero, cuello del útero y líquido amniótico. Es el método más seguro para conocer el estado general del embarazo y según las semanas de gestación, tiene sus indicaciones específicas. El examen es de tipo imagenológico, es decir que a través de ondas sonoras permite ver el desarrollo del feto dentro del útero de la madre.
Ecosonograma Tiroideo
Una ecografía de tiroides puede ser pedida si una prueba de la función tiroidea es anormal. La ecografía se puede utilizar para comprobar una glándula hipoactiva o hiperactiva. Una ecografía también puede ser pedida si su médico considera un tumor en la tiroides cuando se examina el cuello.
Holter De Arritmia
Prueba diagnóstica que consiste en la monitorización ambulatoria del registro electrocardiográfico por un tiempo prolongado, habitualmente veinticuatro horas, en una persona durante su actividad diaria habitual.
Holter De Presión Arterial O Mapa
Es un método técnico no invasivo que pretende obtener una medición de la presión arterial durante un periodo de tiempo determinado, generalmente 24 horas, de forma ambulatoria (fuera de la consulta u hospital), de tal forma que los datos de tensión arterial recogidos puedan ser posteriormente analizados por su médico.
Rayos X 2 Proyecciones
Es un estudio a través del cual se visualiza la estructura ósea en 2 ángulos.
Rayos X 3 Proyecciones
Es un estudio a través del cual se visualiza la estructura ósea en 3 ángulos.
Rayos X 4 Proyecciones
Es un estudio a través del cual se visualiza la estructura ósea en 4 ángulos.
Rayos X 5 Proyecciones
Es un estudio a través del cual se visualiza la estructura ósea en 5 ángulos.
Amilasa
Prueba que mide la cantidad de amilasa que hay en la sangre; útil para el diagnóstico y la monitorización de pancreatitis agudas, pancreatitis crónicas y otras enfermedades pancreáticas.
Grupo Sanguíneo Y Factor Rh
Estudio que se realiza para clasificar la sangre de los pacientes mediante el sistema ABO y Rh, determinantes en las reacciones adversas inmunológicas en las transfusiones.
Heces
Estudio que se realiza rutinariamente para la demostración de huevos, quistes y trofozoítos de parásitos en materia fecal, y que son causantes de las infecciones parasitarias intestinales del hombre.
Hematología Completa
Prueba que consiste en toma de muestra de sangre para medir los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas sanguíneas (células que ayudan a que la sangre coagule). Una hematología puede proporcionar una imagen instantánea de la salud en general del paciente.
Orina
Es la evaluación física, química y microscópica de la orina. Dicho análisis consta de varios exámenes para detectar y medir diversos compuestos que salen a través de la orina.
Proteínas Totales Y Fraccionadas
Prueba que consiste en toma de muestra de sangre para medir la cantidad total de proteínas en sangre, así como sus fracciones (albúmina y globulina) y el índice entre ellas .
Relación Calcio/Creatinina
Prueba que consiste en toma de muestra de orina micción aislada para medir la cantidad de calcio y creatinina presente en la orina; útil en el diagnóstico del funcionamiento renal.
Triglicéridos
Prueba que determina la concentración de triglicéridos en la sangre. Los triglicéridos son la forma en que la grasa se almacena en el organismo. Se utiliza para estimar el riesgo de desarrollar una enfermedad, concretamente la enfermedad cardíaca.
Contacto
- Sucre Cumaná Sucre
- 0293-4110735
- INTEGRACUMANA@INTEGRA.COM.VE